- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Eres un cazurro si…
Artículo publicado en tattooispain
Para empezar si te
perdiste el tattoomeeting 13 (guiño guiño), porque te perdiste un buen resumen,
un ambiente increíble, buena gente…, mientras escribo esto está sonando la BSO
de Titanic en mi cabeza-, pero no os guardo rencor y aquí estoy de nuevo para poneros al día.
Surgieron unas
cuantas dudas, y he intentado recoger las más importantes para dejarlo todo
claro:

En la Seguridad Social, dándote de alta como
autónomo y apoquinando cada mes.
En Hacienda, dándote de alta en el IAE. Cuando
haces este trámite el funcionario de turno te pregunta ¿qué numerito tiene su
actividad? Y te vas a una lista inmensa buscando la T, tatuar, tatuaje… ¿vendrá
por estudio de tatuaje? Para al final darte cuenta que tu negocio no existe
para el Gobierno y tienes que elegir SALÓN de BELLEZA, es decir para Hacienda
somos lo mismo que una peluquería, y pagamos impuestos como tales, una vez
dados de alta en este impuestito ya podemos empezar a facturar –cobrar a
clientes-

¿Por qué entonces me empeñé en llamar
cazurros al colectivo en general de tatuadores?
¿Por qué soy de Bilbao? Pues sí también, pero
básicamente porque –léase desde el cariño-:
1 No
tenéis un Convenio Colectivo que os regule pero en cambio habláis de aprendices
como si eso existiera, y no, que no existe, hay un contrato en prácticas, una
beca… pero no la figura de una persona
que nos trabaja gratis en el estudio a cambio de aprender el oficio, eso se
hacía en la Edad Media, cuando el herrero del pueblo cogía un aprendiz para que
le sucediera… y así aprendió mi padre a ser albañil.
2.
Os
cambian día sí y día también la normativa, en cada Comunidad Autónoma hay una
diferente, que si hay que poner azulejos en
la zona de trabajo que si ahora los azulejos no valen que son porosos…
y vosotros callados debatiendo sobre la imagen que da Madrid Ink
3.
Habláis
de intrusismo, de gente que tatúa en casas, que hace verdaderas pifias, pero en
cambio no dais facilidades a la gente que empieza, en su mayoría estáis en
contra de las escuelas de tatuaje… no os implicáis en los estudios oficiales
que con vosotros o sin vosotros saldrán en breve.
4.
Os
quejáis de la poca información que tienen los clientes sobre vuestro trabajo,
que no valoran el trabajo bien hecho, que solo quieren regatear… en cambio no
dais importancia a vuestras redes sociales, no cerráis citas –en general- por
facebook u os negáis a dar precios si no es con el cliente delante y lo que es
peor no invertís en publicidad, en plan Dios: dejad que los clientes se
acerquen a mí.
5.
Os
quejáis de la pxxa mierda que son las tintas legalizadas en el país, pero en
cambio no presionáis a fabricantes y comerciales de las tintas que os gustan
para que realicen los pasos necesarios para poder vender aquí, mientras ellos
siguen ignorando nuestro mercado.
Y bueno básicamente
eso es todo, fueron tres horas de charla y seguro que algo me dejo, espero que nadie me lapide, porque aunque no
os lo creáis lo hago por vuestro bien y aprovecho para saludar a todos los
compañeros que conocí en el tattoomeeting y recordarles que si alguno/a quiere
adoptarme y enseñarme a tatuar como “aprendiza” :) me dejo.
Comentarios
Publicar un comentario